Como crear un Cuestionario.

1 . Para crear un cuestionario, en el tema que hayamos creado simplemente tenemos que pulsar encima de cuestionario, y se abrirá un popup dónde debemos introducir toda la información en varios pasos:

2. Aquí debemos indicar el nombre del cuestionario

3.  Una descripción o anunciado del cuestionario. 

4. Para la descripción del mismo podemos hacer una consulta a la inteligencia artificial.  

5. Pulsar en Guardar y Siguiente para continuar con el cuestionario y poder comenzar con las preguntas.

Si no guardamos esta sección no podremos crear las preguntas ni configurar el cuestionario.

7. Crear Preguntas. Escribe tu Pregunta

8. Selecciona si la pregunta es obligatorio responderla

9. Activar si quieres que  las preguntas salgan con orden aleatorio.

10. Tipo de pregunta. Podremos seleccionar entre Verdadero/Falso, Opción única, Opción Múltiple, Terminación abierta/Ensayo, Rellena los espacios en Blanco, Respuesta corta, Emparejar, Emparejar imágenes, Contestar Imágenes y Ordenar.

11, 12 podemos poner puntos para esta respuesta e indicar si se muestran al alumno o no.

13.  Colocar una descripción que será opcional.

14. A partir de aquí en función del tipo de pregunta que hayamos elegido, veremos unas opciones u otras ya que aquí vamos a definir cómo son las respuestas, cuál es la correcta.

15. Dar una breve explicación de la respuesta

16. Limite de tiempo. En los ajustes del cuestionario vamos a definir si el cuestionario tiene un límite de tiempo, si este se muestra o no.

17. Cómo será el funcionamiento del cuestionario en cuánto a las respuestas del usuario y cuándo le mostramos las respuestas correctas.

18. El número de intentos permitidos para realizar el cuestionario. Si lo ponemos en 0 tendrán intentos ilimitados en el cuestionario.

19. La nota de aprobado en porcentaje.

20. El número de preguntas que se van a mostrar al alumno. Podemos hacer un cuestionario con 20 preguntas, pero el alumno solo ve 10 preguntas y cada vez que realiza el examen verá unas preguntas diferentes.

En las opciones avanzadas de los cuestionarios de Tutor LMS, podemos configurar cómo será el funcionamiento del formulario.

21. Iniciar el cuestionario automáticamente, aquí marcamos si queremos que el cuestionario se inicie de forma automática al entrar en él, o si deben pulsar en un botón para comenzarlo.

22.Diseño de las preguntas: Aquí vamos a elegir cómo se muestran las preguntas, si están todas en la misma página o si el usuario tiene que ir pasando páginas para ir haciendo las preguntas.

23. Orden de las preguntas: Podemos poner un orden aleatorio, ascendente o descendente.

24. Ocultar el número de preguntas: Podemos ocultar a los alumnos el número total de preguntas que deben responder en este cuestionario.

25. Límite de caracteres para respuesta corta: Podemos poner un límite de caracteres para las preguntas de respuesta corta.

26. Límite de caracteres para preguntas abiertas/ensayo: Podemos poner un límite de caracteres a las preguntas de terminación abierta.

27. Pulsamos en Guardar tenemos nuestro cuestionario terminado

Ver también…