Elegir qué estudios realizar es uno de los dilemas importantes a los que nos enfrentamos cuando terminamos bachillerato. De golpe nos encontramos con un gran abanico de carreras que nos abren caminos a un futuro profesional. Pero, ¿qué camino escoger? ¿Por dónde empezar? Sino tienes muy claro qué camino escoger o qué carrera se te puede dar bien, aquí te damos unos pequeños consejos para que aciertes con tu elección. ¡Suerte!
Autoconocimiento – ¿Cómo saber qué estudiar?
A la hora de tomar una decisión es importante pararte a pensar sobre ti mismo, un buen ejercicio de reflexión hará que puedas identificar tus puntos fuertes y tus puntos débiles, qué es lo que te gusta o no y en que áreas puedes desarrollar mejor tus capacidades y motivaciones personales.
Una vez tengas definido tu perfil te será más fácil reconocer los estudios que encajan mejor con tu personalidad.
Estudios – ¿Qué carrera puedo estudiar?
Los grados universitarios están agrupados en cinco grandes áreas :
1.- Ciencias Sociales y Jurídicas
Engloban todos los grados que estudian al hombre como objeto social y su entorno. Administración de Empresas, Derecho, Publicidad y Relaciones Públicas, Educación, Trabajo Social o, Psicologíason algunas de las carreras relacionadas con las ciencias sociales.
Perfil del estudiante de ciencias sociales
Estos estudios están diseñados para personas que destaquen por su sensibilidad social y de justicia. Capacidad para hablar en público, interés por el mundo que nos rodea, capacidad de análisis y negociación, sentido crítico, memoria y creatividad.
2.- Artes y Humanidades
Estudian el conocimiento del hombre, sus orígenes, sus diferentes culturas, creación artística, literatura.Filosofía, Filología o Traducción e interpretación, son algunos de los estudios que encontramos en este grupo.
Perfil del estudiante de artes
Destreza manual, sensibilidad musical, curiosidad humanística, capacidad literaria, creatividad, memoria visual y auditiva, percepción y aptitud de síntesis.
3.- Ciencias
Son los estudios relacionados con las Matemáticas, la Física, la Química, la Biología, los estudios de Ciencias Ambientales, Biotecnología, Geología, etc.
Perfil del estudiante de ciencias
Razonamiento lógico, habilidad para el cálculo, rigurosidad, orden, pensamiento analítico, curiosidad por la investigación e interés por las nuevas tecnologías.
4.- Ciencias de la Salud
Engloban los estudios relacionados con la sanidad: Medicina, Enfermería, Nutrición y Dietética, Odontología, Farmacia, Fisioterapia, Veterinaria, etc.
Perfil del estudiante sanitario
Son carreras con un perfil marcadamente vocacional, tolerancia, capacidad de escucha, empatía, responsabilidad, curiosidad por la investigación, gusto por el trato con la gente y memoria y aptitud de servició , son cualidades fundamentales para ejercer este tipo de estudios.
5.- Ingeniería y Arquitectura
Comprenden los estudios técnicos: Arquitectura, Ingenierías, Aeronáutica, Topografía, Informática, Edificación y Obra Civil, Diseño Industrial, son algunos de los estudios de este apartado.
Perfil del estudiante de ingeniería
Capacidad de innovación, aptitud numérica, inteligencia espacial, capacidad de abstracción, razonamiento lógico, mentalidad analítica y sentido de la orientación, son cualidades básicas que tendrás que tener en cuenta a la hora de elegir estos estudios.